Una demanda es un contacto que está interesado en comprar o alquilar un inmueble. Registrarlo en tu CRM es crucial para la correcta gestión de las oportunidades de negocio.
En el menú de la izquierda verás que pone: Demandas
Pincha en demandas y accederás a toda tu cartera de clientes. Para añadir un nuevo contacto tan solo tienes que darle al botón verde que encontrarás arriba a la derecha, en el que pone "+ Agregar".
Accederás al formulario de edición del contacto en el que podrás rellenar toda la información necesaria sobre tu nuevo contacto: Nombre, tipo (asegúrate de que está en azul la opción de demanda), email, teléfono y más campos.
Nota:
En Witei, en principio, no se pueden duplicar contactos por lo que no podrás poner un número de teléfono o correo que ya hayas registrado previamente en otra ficha. Si quieres que se puedan duplicar las fichas de los contactos tienes que ir a: Configuración > Tu oficina > Editar y al final del todo verás la opción de “permitir contactos duplicados”.
Si Witei detecta que el contacto ya existe, en base a su email o teléfono, te lo indicará de esta forma:
No hace falta que rellenes todos los datos de la ficha del contacto para poder crearlo. De hecho puedes simplemente crear la ficha poniendo tan solo el nombre de la persona. El resto de información la puedes editar después
Una vez introduzcas todos los datos que veas necesarios del contacto le das a guardar y ya habrás generado su ficha automáticamente
¿Qué nos vamos a encontrar en la ficha del cliente?
Arriba de la ficha nos vamos a encontrar la etapa en la que está el cliente. Hay 4 etapas. Cada etapa, además, tiene un color asociado.
Son las diferentes etapas por las que pasa un cliente antes de comprar o alquilar a lo que comúnmente se llama: embudo de ventas.
Etapa de contacto: es un cliente que acaba de contactar contigo porque está buscando algo
Etapa de prospecto: ya le has enviado información sobre inmuebles que le pueden interesar
Etapa de visitando: ya estás haciendo visitas con él
Etapa de negociación: el cliente le ha gustado mucho un piso tuyo y ya va a dejar la señal o a confirmado la compra contigo
Finalmente marcamos al cliente como inactivo o ganado
Inactivo: al final no ha comprado nada contigo el cliente y le marcamos como perdido
Ganado: has cerrado la operación con el cliente
Debajo de las etapas también vais a poder ver el nombre del cliente con 3 estrellas a la derecha. Si quieres saber para qué sirven las estrellas pincha aquí
Más abajo puedes ver:
Los datos de contacto: su teléfono y su correo. Si haces click en el icono del whatsapp puedes enviarle directamente un mensaje por whatsapp al cliente sin que lo tengas que tener agregado previamente al móvil
El comercial asignado: es el responsable del cliente
El origen: a través de qué fuente te ha llegado el contacto. Por ejemplo: verás de qué portal te ha llegado, o si te ha llegado a través de la web o a través de un cartel de escaparate….
Después vamos a encontrar tres columnas
En la primera columna te vas a encontrar:
Notas internas: por si quieres añadir información complementaria del cliente
Fechas: por si quieres añadir una fecha importante sobre el cliente. Por ejemplo: su cumpleaños.
Nota: Witei NO manda mensajes automáticos a los clientes en las fechas indicadas.
Ofertas: Podrás añadir las ofertas que te haga el cliente
Actividad: podrás ver todo el histórico de actividad que se realice sobre el cliente. También podrás añadir tareas directamente con el cliente. PD: no sé quedará reflejado en actividad los correos que les mandes, ni las llamadas no contestadas.
Puedes editar la actividad haciendo click en el engranaje o marcarla como realizada pulsando en el check
En la segunda columna vas a encontrar:
Intereses: aquí indicas lo que está buscando el cliente. También puedes delimitar la zona en la que el cliente está buscando en el mapa. Puedes poner tantas zonas como quieras
Debajo del mapa puedes colocar etiquetas para acotar más la búsqueda del cliente. Por ejemplo: si el cliente busca un piso que si o si tenga ascensor, entonces puedes poner como etiqueta: ascensor
Como recomendación: es mejor que solo pongas etiquetas si el cliente tiene muy claro qué es lo que busca y cómo lo busca. Ya que y siguiendo con el ejemplo anterior, si colocas la etiqueta de ascensor, en el cruce de demandas SOLO te van a aparecer pisos con ascensor.
Con la columna de intereses se realizará el cruce de demandas.
El cruce de demandas lo podéis ver en la tercera columna. En la que pone: inmuebles
En el cruce de demandas, te van a aparecer todos los inmuebles que tengas en cartera que puedan encajar con el cliente. Solo aparecen los inmuebles que tengas en disponible. Es decir, con los que estés trabajando de forma activa en este momento
Una vez con el cruce de demandas ya realizado puedes ordenador los inmuebles
Verás que tienes tres iconos al lado de cada inmueble:
Pulgar hacia arriba: significa que marcas el inmueble como favorito
Pulgar hacia abajo: descartas el inmueble
El icono del ojo: vas directo al anuncio del inmueble en tu página web. Por si lo quieres enviar a tus clientes o ver como está anunciado en tu web
Por último dentro de la ficha de un cliente puedes enviarle un correo directamente en la pestaña de: abrir conversación
Nota: necesitas tener un correo válido del cliente para poder usar esta herramienta
Puedes saber más sobre conversaciones aquí: